Antonio Arroyo Silva- Dormir al raso

DORMIR AL RASO

dormir al raso/ tener por techo la desnudez/ la sombra que de luz has de llenar pero sombra y abrigo no son opuestos se trata de un elemento real que identificas con el cálido embozo y algunos llaman metáfora irracional y otros simplemente asociación de ideas//estar al raso y desnudo/ los pensamientos bajo cero/ el deseo perdido en la llanura

la casa traslúcida las paredes a tono con el aire circundante la humanidad al aire libre y sin escaleras sin murallas/ al raso simplemente/ al raso sin rasero como todo lo que se queda afuera cuando nos escondemos del temor o del árbol/ cuando nos escondemos de una grulla que viene de paso y decimos fundamos fundimos confundimos que la grulla es una extensión del alma y que el alma es un pájaro carpintero que mata la madera del roble por buscar una casa o un límite donde acaso perderse la blanca orfandad del invierno

esa química del error/ maneras de equívoco que se mezclan no obstante con la memoria del acierto y del alejamiento paródico no pretenden izar la poesía al instante/ es una desnudez de quitarse los vestidos superpuestos y desnudarnos incluso desde dentro hacia la piel para que el agua fluya hacia el aire/ al raso

pero quién me rebate que el curso de este río no desembocará en el poema que nunca quiso escribir la razón y la amplitud de miras// ese silencio fobia al horizonte ese foco de una erupción extinta

y uno haciendo poses y señales dibujando la imposibilidad no como la ouija que escribe las palabras de los muertos en plena euforia de comunicación y locura

sino como las palabras que acaso no dijimos por falta de lealtad por el temor al sinsentido o a lo psicosomático del tiempo y del espacio en las hojas perennes

estar al raso casi de la vida de ti de mí de nuestras circunstancias

estar al raso en la bahía Borinquen

Antonio Arroyo Silva.

De Bahía Borinquen, Idea Aguere, 2019.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s