Si no hubiera mañana, de Alexis Ravelo

Una reseña de Félix Martín Arencibia
Si no hubiera mañana es una de las últimas novelas del escritor canario Alexis Ravelo (1971) que hace poco he leído y que animo a leer. Es una obra del género negro en que los personajes se aproximan bastante a los de carne y hueso. El suspense, la ironía y las descripciones de nuestras calles, barrios y paisajes nos hacen sentirnos cerca y sumergirnos en la historia que nos pretende contar Alexis.
El protagonista, Eladio Monroy, un jubilado de la marina, que a veces por aburrimiento o por sentirse un tanto quijote, se dedica a meterse en líos investigando enredos mafiosos con una cierta apariencia de normalidad cotidiana. Sus aventuras se escenifican en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria o en el resto de la isla. Uno de los personajes de esta narración de Si no hubiera mañana es Sonsoles Nieves. Ella es quien le encarga a Monroy la investigación de las circunstancias de su expareja que la ha abandonado recientemente. Otros son su amigo Falo el Moldura, un escayolista metido a pequeño traficante de drogas, Manolo el comunista…
Además de la serie de Eladio Monroy, que creo va ya por el séptimo título, entre ellas la primera Los tres funerales par Eladio Monroy, ha publicado otras obras de argumentos independientes. Algunas de ellas son La estrategia del pequinés, que obtuvo el premio Dashiell Hammett, entre otros. Además, están La última tumba, La ceguera del cangrejo…
Bueno, no me queda más que volverles a recomendar esta obra de nuestro compatriota Alexis Revelo. Les deseo que la disfruten, y si es posible, reflexionen con su lectura.