Nada, de Carmen Laforet. Versión ilustrada de Claudio Stassi

Una reseña de Pepa Marrero
‘Nada’ es una novela gráfica basada en la obra con la que Carmen Laforet ganó el primer premio Nadal de la historia en 1944. La escritora tenía entonces 23 años. Pero el autor de esta versión de Nada es Claudio Stassi, nació en Barcelona en 1978 y ha versionado dos de las novelas más importantes de la literatura española con Planeta Cómic: La ciudad de los Prodigios (Eduardo Mendoza) y, recientemente, Nada.
A los pocos años de terminar la guerra civil española, Andrea viaja a Barcelona para estudiar Letras en la Universidad. Viene de una zona rural y lleva una maleta llena de espectativas que se empiezan a evaporar en cuanto pone los pies en la casa de su abuela. La novela original la leí hace muchos años, así que no recuerdo detalles. Algunas personas que la han leído recientemente han encontrado párrafos que están perfectamente dibujados por Claudio. Lo que sí puedo decir es que las ilustraciones son impresionantes. Transmiten perfectamente el ambiente asfixiante que se respira en la familia de Andrea y la decadencia de la Barcelona de la posguerra. Se perciben la soledad y el dolor de la protagonista en medio de una familia que se ha ido desestructurando y arruinando como consecuencia de tiempos tan difíciles y oscuros. De hecho, los colores con los que Claudio cuenta esta historia son ocres, marrones, negros. Los rasgos de los personajes tienen una gran carga de maldad, odio y desesperación. Las palabras y los pensamientos se pueden escuchar entre los trazos, incluso donde no hay texto alguno.

En el programa página 2 de esta semana entrevistaron al autor y decía, entre otras cosas, que piensa que a Carmen Laforet le gustaría esta adaptación. También comentó que cree que el cómic es una forma de acercar a muchos lectores a obras tan importantes como desconocidas.
Desde mi punto de vista es una historia que, a pesar de estar impregnada de oscuridad, tiene una luz que se intuye y es la de la protagonista. Ella no se contamina y logra seguir su camino sin perder la ilusión. Me dejó unas cuantas cosas sobre las que reflexionar. Además, se supone que es una novela autobiográfica, así que si tienes interés en conocer a Carmen Laforet es una buena oportunidad empezar por este cómic.
Leer Nada puede ser interesante. Y con Nada podemos hacerle un homenaje por el centenario de su nacimiento.
Interesante lo de esta versión.
Muchas gracias.
Abrazos
Me gustaMe gusta
Gracias por tu comentario. Abrazo.
Me gustaMe gusta
Gracias Pepa, muy buena recomendación.
Me gustaMe gusta