El esposo impaciente, de Grazia Livi
Una reseña de Megt Eugenia Tavío
El esposo impaciente es una novela de la autora italiana, nacida en Florencia en el año 1930, Grazia Livi, escrita en el año 2006 y nos presenta un momento de las relaciones entre el autor ruso León Tolstói y la que fue su esposa Sofía Bers. En esta obra nos encontramos la literatura femenina en pura esencia, unos hechos basados en la realidad y vistos por los ojos de una mujer.
A la pareja les separaban dieciséis años. Se casaron en Moscú el día 22 de septiembre de 1862, teniendo ella tan sólo dieciocho años y el treinta y cuatro.
-
¿Puedo tumbarme a tu lado amada?
-
Pero si me habías prometido… Esta noche no… Otro día… Antes tenemos que acostumbrarnos.
León le puso una mano en los labios. Olía a tabaco
-
No hables amor mío – y la abrazó contra él casi hasta cortarle el aliento.
-
Espera – suplicó ella débilmente, me haces daño.
Pero León había empezado a besarle el rostro, el cuello, los hombros; después le desabrochó el camisón y se arrojó sobre sus senos, mordisqueándole los pezones…
-
No, León, te lo ruego, esta noche no… me lo habías prometido… Te creí.
Este es un fragmento de El esposo impaciente, y vaya si lo era. Se trata de los momentos iniciales del matrimonio, en los que ella estaba hechizada por el escritor. Nos describe a un León Tolstói que venía de tener múltiples relaciones con sus amantes, celoso, caprichoso e insaciable y a una jovencita, asustada por la novedosa situación, que se daba cuenta que sus negativas, ante las pretensiones de su marido, no le gustaban demasiado, cuando quedaba pálido, callado y en tensión: a veces se transforma en otro, en un extranjero. Nos presenta Grazia Livi a dos personajes, nos los muestra al desnudo, con sus maneras de pensar y de ver la cosas, tan diferentes, pero ahonda en el lado femenino.
La autora nos narra con todo lujo de detalles el viaje que hicieron en carroza, después de la boda, que les llevaba desde Moscú hasta Yásnaia Poliana, que era la finca rural situada a doce kilómetros al suroeste de Tula, Rusia, propiedad del escritor, en la que nació, vivió y en la que después de su fallecimiento sería enterrado pasando a ser su casa-museo desde entonces.
Su autora Grazia Livi, además de escribir narrativa, es periodista, ensayista y licenciada en Filología Románica. Nos dicen los datos biográficos que desde niña fue una gran lectora, siendo desde entonces cuando manifestó su deseo de ser escritora. Entre sus autoras preferidas están Jane Austen, Katherine Mansfield, Virginia Wolf o Emily Dickinson. Ha sido ganadora de diversos reconocimientos con El esposo impaciente, entre ellos, los premios Alessandro Manzoni, Alghero-Donna y Scrivere per Amore.
En esta novela intimista vemos los primeros instantes de una relación que duró hasta la muerte. Tuvieron trece hijos y se alternaron los buenos momentos con los de las contradicciones, propios de mentalidades y edades diferentes, celos, crisis e incomprensiones pero supieron superarlos viendo Sofía Bers como León Tostói moría en el año 1910.
Desconocía esta novela y esta autora. La reseña es muy clara en su brevedad. Tolstoi era muy celoso. Escribió «La sonata a Kreutzer» obsesionado por el interés que sentía Sofia Behrs por un músico. En esa breve novela, la sonata de Beethoven es un motivo para que el marido (un Tolstoi narrador) acabe matando a su mujer atacado de celos.
Me gustaMe gusta