Contra toda esperanza, de Nadiezhda Mandelstam
Una reseña de Manuel Díaz Martínez
En 1938, con 47 años de edad, el gran poeta y ensayista ruso Ósip Mandelstam expiró en un campo de concentración del extremo oriente siberiano, uno de los que integraban la red de infiernos (GULAG) que Stalin tendió sobre todo el territorio sometido a su crueldad.
En esos campos perecieron, o quedaron traumatizados para siempre, no pocos miembros de la intelectualidad rusa que opusieron resistencia a la vesania bolchevique. Muchos de los internados en esos corrales de exterminio no se explicaban los motivos de su desgracia. Mandelstam, sí. Él sabía que su célebre poema contra Stalin –cuyos más atentos lectores fueron, aparte del Zar Rojo, los jefes de la Cheka– le bastaba para merecer el martirio.
Recomiendo la lectura de CONTRA TODA ESPERANZA, libro que contiene las apasionantes memorias de Nadiezhda Mandelstam, la viuda del poeta (Editorial Acantilado, Barcelona, 2012, traducido por Lydia Kúper y prologado por el Nobel ruso Joseph Brodsky).
En este libro, la señora Mandelstam, que sobrevivió a su marido cuarenta y dos años acosada por el Estado soviético, narra con destreza literaria y lujo de detalles el viacrucis que fue, en medio del terror estalinista, la vida de ambos. Y, por extensión, de aquella Rusia.
Asimismo recomiendo, de la misma editorial, los títulos DÍAS MALDITOS (UN DIARIO DE LA REVOLUCIÓN), de Iván Bunin, y DIARIOS DE LA REVOLUCIÓN DE 1917, de Marina Tsviétaieva.
Facebook: Manuel Díaz Martínez
Muchas gracias por compartir esta lectura. El abuso del poder y el horror de las dictaduras nunca dejarán de sorprendernos
Me gustaMe gusta
Leí a Ósip Mandelstam, pero desconocía que su viuda hubiese escrito su biografía. No dudo que debe de ser un libro lleno de interés. Cualquier publicación de la Editorial Acantilado es una garantía de calidad literaria. Gracias por reseñar este libro.
Me gustaMe gusta
Gracias por la recomendaciòn. Hay que estar con el alma tranquila para leer ese libro. Tomo nota. Me parece muy interesante.
Me gustaMe gusta