Literatura universal, teoría y textos, de Juan J. León
Una reseña de Roberto Iglesias
El libro que les recomendamos es una de las mejores guías breves de la literatura universal.
Consta de quince lecciones:
- Literatura india
- Literatura Griega
- Literatura Romana
- Literatura Oriental
- Literatura Medieval
- Literatura Renacentista
- Literatura Barroca
- Literatura Neoclásica
- Literatura Romántica
- Literatura Realista
- Literatura Simbolista
- Literatura Renovadora
- Literatura Vanguardista
- Literatura actual
En la primera parte se exponen, por género y subgéneros, los contenidos claros y escuetos de los que se acepta como lo esencial de la literatura universal.
En la segunda parte se incluyen textos literarios representativos de las obras más conocidas, para los cuales se ha tenido en cuenta tres criterios básicos y radicales:
- Fidelidad
- Interés
- Importancia
Se ha añadido, además, al final de los capítulos, para la compresión de algunos textos literarios, un glosario con los términos que aparecen en ellos para orientarse a la hora de escoger qué leer.
Éste es el telos máximo de la reseña de este libro: saber qué leer.
Así que, ahora no digan que carecen de una guía y que siguen leyendo sin criterio.
Gracias al profesor Miguel Ángel Malpica, amigo, compañero de instituto y amante de la literatura.
Facebook: Roberto Iglesias