TE RECOMENDAMOS… El ruido eterno, de Alex Ross

El ruido eterno. Escuchar al siglo XX a través de su música, de Alex Ross

Una reseña de Roberto Iglesias

Alex Ross (1968) es un crítico de música estadounidense que escribe en The New Yorker desde 1996. Quien posee el mérito de haber escrito una obra única sobre música clásica donde se aúna: la erudición musicológica ,la ordenación cronológica de autores y las hilazones anedócticas de tal modo que la lectura de estas 669 páginas se hacen placenteras, vertiginosas y contaminantes. Uno siente la imperiosa necesidad de escuchar música clásica con voracidad.

Estamos pues ante un libro realmente único. No fue casualidad que ganase gracias a él el National Book Critics Circle Award, el Guardian First Book Award y un Royal Philharmonic Society Award. Además, ha sido finalista del Premio Pulitzer y del Premio Samuel Johnson, y ha sido elegido como uno de los mejores libros del año por The New York Times, The Washington Post, Time, LA Times, The Economist, Slate y Newsweek.

Ojalá existiese otro libro así sobre el resto de la historia clásica occidental.


CONTENIDO:

Prólogo
Dónde escuchar

Parte I. 1900-1933
1. La Edad de Oro: Strauss, Mahler y el fin de siècle
2. Doctor Fausto: Schoenberg, Debussy y la atonalidad
3. Danza de la Tierra: La Consagración, el folk, le jazz
4. Invisibles: Compositores estadounidenses de Ives a Ellington
5. Aparición de entre los bosques: La soledad de Jean Sibelius
6. Ciudad de redes: Berlín en los años veinte

Parte II. 1933-1945
7. El arte del miedo: Música en la Rusia de Stalin
8. Música para todos: Música en los Estados Unidos de Roosevelt
9. Fuga de la muerte: Música en la Alemania de Hitler

Parte III. 1945-2000
10. Hora cero: El ejército estadounidense y la música alemana, 1945-1949
11. Un mundo feliz: La Guerra Fría y la vanguardia de los años cincuenta
12. «¡Grimes! ¡Grimes!»: La pasión de Benjamin Britten
13. Zion Park: Messiaen, Ligeti y la vanguardia de los años sesenta
14. Beethoven se equivocaba: Bop, rock y los minimalistas
15. Catedrales sumergidas: Música en el fin de siglo

Epílogo
Notas
Audiciones y lecturas sugeridas
Agradecimientos
Nota del traductor
Índice alfabético

Roberto Iglesias

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s