Vigilia en Velora de Iván Cabrera Cartaya. Premio de Relato Corto Isaac de Vega.
Una reseña de Olivia Falcón
Iván Cabrera Cartaya (Tenerife 1980). Licenciado en Filología Hispánica y Filología Clásica por la Universidad de La Laguna. Autor de once libros de poemas, siendo el último, Westhaven Bay y La Montaña Amarilla, ( 2019).
Vigilia en Velora es su segundo librode cuentos.
En su haber cuenta con varios premios de poesía como: Pedro García Cabrera, 2001. Julio Tovar, 2004. Emeterio Gutiérrez Alvelo, 2006. XXXVII Premio Hispanoamericano Juan Ramón Jiménez, 2007. Accésit de poesía Tomás Morales, 2007. V Premio Internacional de Poesía José Verón Gormaz, 2014, entre otros.
Poemas suyos han sido traducidos al italiano, francés, griego moderno y al alemán.
Vigilia en Velora consta de ocho cuentos de diferente extensión, a lo largo de apenas 153 páginas.
Esto puede llevar a engaño al pensar que, un libro “flaco”, no tiene mucho contenido e incluso pobre en intensidad. Nada más lejos de la realidad.
Vigilia en velora narra, en primera persona, todos y cada uno de los cuentos. El protagonista puede, o no, ser el mismo en todo ellos. La voz del autor planea sobre los mismos, jugando el papel de hilo conductor, dándole al conjunto de la obra una invisible, pero palpable unidad.
Son ocho cuentos que atrapan; están llenos de situaciones que conforman la personalidad de los protagonistas y que les llevan a un planteamiento de su trayectoria plagada de reflexiones, en algunos casos, a la locura o el suicidio, en otros. Así como un homenaje a un destacado futbolista, el mejor de todos los tiempos, conocido coloquialmente como “el pelusa”, etc.
Cítese ejemplos como: “…No hay mucha gente real, la mayoría son fantasmas…”
“…La vida es solo un dejarse ir hacia algún sitio…”
“… Somos tan frágiles que por eso vivimos despidiéndonos…”
En definitiva un libro de cuentos, intenso, que envuelven.
Olivia Falcón
Gracias por la reseña. Tengo ganas de leer este libro de relatos, especialmente porque Ivan Cartaya es más conocido por su poesía.
Me gustaMe gusta
Me gusta mucho tu reseña, Olivia, por la precisión. Tu impresión me incita a echar un vistazo a esos cuentos. Gracias. Un abrazo.
Me gustaMe gusta