TE RECOMENDAMOS… Putas, brujas y locas de Mado Martínez

Putas, brujas y locas de Mado Martínez

Una reseña de Josefa Molina

En los últimos tiempos he leído varios ensayos que se adentran en el sometimiento histórico de las mujeres a los mandatos de la sociedad patriarcal y, sobre todo, que ponen en valor la capacidad y el ingenio de las mujeres que, lejos de someterse a esos mandatos, optaron con desarrollar una vida al margen, al margen social, al margen de la tradición, al margen de la costumbre, al margen de la religión, al margen de su propia familia y grupos de amigos con un solo fin: ser ellas mismas. Son historias de mujeres valientes, singulares, cuya forma de encarar la vida impuesta socialmente no les satisfacía, por lo que optaron por ser diferentes.

Esa vivencia al margen, como sabemos, no les resultó gratuita, más bien todo lo contrario: se lo hicieron pagar bien caro, muchas veces no solo con el ostracismo social más feroz; otras con el menosprecio y el insulto denominándolas putas, brujas o locas y, otras, que las hubo y muchas, quitándoles la vida. Como si ser diferente supusiera una afrenta o un peligro para el resto de la sociedad.

De varias de esas mujeres arrojadas a la vida con valentía, trata el libro que les presento hoy en la sección de Te Recomendamos de palabrayverso.com: ‘Putas, brujas y locas’ (Algaida Editorial, 2021), escrito por la periodista y escritora Mado Martínez.

Martínez, integrante del equipo del programa de La Rosa de los Vientos de Onda Cero, realiza una semblanza de varias mujeres que desafiaron con su forma de vivir a las convenciones sociales de la época, haciéndonos una presentación de las mismas de forma dinámica sin eludir el entramado histórico de la época que les tocó vivir. Así encontramos entre las páginas de este ensayo a figuras como la almiranta Isabel Barreto, quien lideró la expedición a las Islas Salomón; la profetisa Lucrecia de León quien hizo tambalear el reinado de los Austrias; la india Malinche que abrió las puertas de México a Hernán Cortes, la monstrua de Avilés o las brujas de Zugarramurdi, entre otras.

Desde luego, considero todo un acierto que se realicen este tipo de ensayos porque ayudan a situar a la mujer y sus hitos en la historia, de la que tantas y tantas veces nos han descabalgado los varones.

Si quieren profundizar en las vivencias de estas mujeres excepcionales, en ‘Putas, brujas y locas’, tienen un volumen para hacerlo. Lo van a disfrutar.

Josefa Molina

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s