TE RECOMENDAMOS… Simplemente perfecto, de Jostein Gaarder

Simplemente perfecto, de Josteir Gaarder

Una reseña de Pepa Marrero

Simplemente perfecto es una novela de tan solo 140 páginas, sin embargo contiene un sinfín de reflexiones sobre nuestra existencia. Su autor es Jostein Gaarder (Oslo, 1952) conocido, sobre todo, por ‘El mundo de Sofía’ (Siruela, 1994) best-seller traducido a 64 idiomas. Editorial Siruela Nuevos Tiempos

Simplemente perfecto es una carta escrita por una persona que acude a la consulta de su médico por algo que parece no tener mayor importancia y sale de ella con una noticia demoledora. A través de lo que va escribiendo en la carta dirigida a su familia nos vamos enterando de muchas cosas de la  historia de su vida, incluso aquellas que jamás le había contado a nadie. Siente la necesidad de aislarse, sincerarse, hacer una confesión para reconciliarse consigo mismo y con el mundo.

Haciendo el repaso por su vida va descubriendo la importancia de su existencia en el universo al mismo tiempo que nos invita a plantearnos la importancia de la nuestra. Mientras escribe la carta nos va haciendo partícipes de todas las reflexiones que se plantea.

También nos va deleitando con la descripción de los paisajes y la Casa de Cuento y sus alrededores. Es una historia que conmueve, remueve y sobre todo, nos deja al final de sus páginas una tranquilidad y la sensación o, tal vez, el convencimiento de que todo es simplemente perfecto.

Pepa Marrero

4 comentarios

  1. Recuerdo que en un viaje de gira con una obra de teatro. tuve que compartir habitación con una persona. Por las noches, las pasábamos haciéndonos confesiones, algunas muy profundas. Un día me preguntó si era verdad todo lo que le contaba o es que me estaba metiendo en un personaje de un libro que ella había leído. La pregunta me extrañó y le dije que no había mentido nunca. Tras decirme que yo era calcado a ese personaje, al llegar a Las Palmas, me regaló el libro.

    Lo leí estupefacto de tantas casualidades paralelas que había entre los dos. Ella tenía razón. Era demasiado increíble el parecido. Así que si me quieren conocer un poco más, jejeje… lean «El vendedor de cuentos» de Jostein Gaarder

    Le gusta a 1 persona

  2. Gracias por la recomendación Pepa, no lo he leído aún, a ver si pronto, y más conociendo un poquito a Luís, que sí que tiene un montón de historias, diferentes «personajes» en su ser, y por supuesto muchísimo vivido. Gracias a ambos.

    Le gusta a 1 persona

    • Me alegra muchísimo que mi humilde opinión sobre esta obra te haya motivado a leerla. Teniendo en cuenta que eres un excelemte reseñador, este comentario me llega al alma. Abrazo de gratitud, Rubén.

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s