Terra Alta, de Javier Cercas
Una reseña de Marlenis Castellanos
Esta novela ganó el Premio Planeta en el 2019 y narra la vida de Melchor, un ex traficante de drogas, que estudia en la cárcel y se hace policía, fundamentalmente para encontrar a los homicidas de su madre, una prostituta asesinada en la calle. Melchor ha tenido una vida muy dura, pero gracias a la lectura, y muy especialmente al libro Los Miserables de Víctor Hugo, decide estudiar en prisión y hacerse policía. Primera historia.
Melchor es Mosso de Escuadra Terra Alta, pequeña población de Tarragona. Lleva cuatro años viviendo en la zona, cuando pasa a ser integrante del equipo que debe investigar la muerte de tres personas en la Comarca de Ghandesa. El asesinato conmueve a la población por dos razones: las víctimas son una pareja dueña de la empresa gráfica más grande y millonaria de la región y el asesinato se realizó con saña. Los dos ancianos fueron torturados salvajemente y la chica de servicio asesinada de un tiro en la cabeza. Segunda historia.
Esta novela, concebida como un thriller, contiene dos historias que, en paralelo, explican la vida del personaje y la investigación del asesinato. Confieso que me quedé atrapara por saber quién era el asesino (aquí quien parece ser el asesino, ciertamente forma parte del asesinato, y no es el mayordomo… ¡Lo aseguro!), y sobre todo por conocer la razón de la furia con la que fue asesinada la pareja de ancianos que, a simple vista, eran unos ciudadanos modelos). La historia personal del Mosso de Escuadra, muy bien escrita, para mí no fue lo más interesante del un libro que es catalogado como una novela negra… Los dramas personales del excelente policía, la influencia de la literatura como tabla de salvación y su relación con la justicia a lo Jauvert (el policía justiciero de los Miserables), tal vez permitan al lector entender la persecución de un hombre por la justicia por encima de todo legalismo, pero la verdad es que me enganché más por la historia del violento asesinato en un pueblo donde nunca ha pasado nada malo en décadas.
Terra Alta es un libro que se lee fácil, cosa que se agradece en tiempos de pandemia. Es una novela escrita perfectamente y que nos permite reflexionar sobre la justicia y las injusticias, las relaciones de poder en las empresas, los altibajos en las investigaciones policiales y la necesidad que tenemos como personas de pertenecer y encajar en un mundo que a veces puede ser muy hostil.
He leído Javier Cercas y tiene unas novelas estupendas como «Soldados de Salamina» (se hizo una película basada en la novela) y «La velocidad de la luz» que leí hace muy poco. Desconocía esta novela con el nombre de una comarca de Cataluña, donde -como dice Marlenis Castellanos- nunca pasa nada. Una reseña muy atractiva que despertó mi interés en leer la novela.
Me gustaMe gusta