TE RECOMENDAMOS…Al este del desdén, de Pedro Flores

Al este del desdén, de Pedro Flores

20190623_021304

Una reseña de Rosi García

Editorial Beginbook. Primera edición: 2008.

Con este poemario ganó Pedro Flores el premio del III Certamen poético Juan Alvarado, organizado por el ayuntamiento de Santa Lucía de Tirajana, en Gran Canaria. 

Por cierto, un libro editado por Beginbook con una espantosa portada. Todas sabemos que una portada es muy importante a la hora de llevarte un libro, pero como dice el refrán: <<las apariencias engañan>>. 😉

Como el título deja bien claro, una vez abierto nos adentramos en la temática del origen, ese paraíso perdido con varios protagonistas.

Un libro de pequeño tamaño, con 67 páginas, dividido en cuatro partes: El arquitecto, el hombre, la mujer y el ángel.

Versos que una vez leídos, no te dejan impasible. La parte de la mujer podría utilizarse perfectamente para trabajar el feminismo. Así la crítica y la denuncia social también están presentes en muchos poemas. Les dejo unos poemas para que se hagan una idea:

El arquitecto

XII

No tenían garras,

ni alas,

ni fauces,

ni espolones,

ni picadura.

Los ángeles cruzan apuestas:

«Éstos dos no durarán un invierno

más allá del oasis.»

Él sonríe y acepta el reto.

Nunca les dirá que también

les había entregado el miedo.

La mujer

IV

La cola vertiginosa del pavo real.

El satinado lomo de la nutria.

Las tonalidades extremas del tucán.

El galimatías de la luz a través del tigre.

Escarabajos como esmeraldas andantes.

El cuerno imposible del narval.

En verdad son hermosas tus criaturas.

Cada una un destello de locura

en el infinito erial de los espacios.

Pero nosotros estamos hechos a tu imagen,

a tu semejanza de arquitecto austero;

descoloridos, desplumados, descrestados,

trazados cuando se terminaron los colores

y se agotaron todos los caprichos.

Quizás sólo hijos del cansancio.

 

 

VIII

Me rogó aterrorizado:

Diremos que yo no sabía nada,

que yo dormía a la sombra del antílope”.

Fue la primera vez que mentí en su nombre.

Lo demás son unas mujeres que se abrasan

un lejano invierno en Chicago.


—–

¿No se han quedado con ganas de seguir leyendo? Como siempre, es un lujo leer a uno de los mejores poetas de la actualidad. Un poeta de reconocido prestigio como bien deja ver su trayectoria de libros escritos y premios ganados, bien merecidos.

Así, que les recomiendo que tuneen la portada y disfruten de la buena poesía hecha en Canarias.

23.06.19

 Rosi García

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s