“Las geografías circundantes. Tributo a Manuel Millares” de Samir Delgado
Por Miguel Romero Sáiz
Escritor y Cronista oficial de la Ciudad de Cuenca
Castilla-La Mancha
Nos dice, y muy bien, Alfonso de la Torre en su acertado prólogo que hay aquí un bello trabajo en el que la poesía hace sintonía perfecta con la pintura, haciendo ese devenir vital hacia Millares provocando con la poética de Samir un reencuentro entre pinturas millarescas y unos versos anclados en esas aspilleras que tanto definieron su obra.
Sin duda, un bello trabajo sobre Manuel Millares, artista de timbres muy líricos, creador a su vez de poemas de extraordinaria compunción y una prosa de indudable raíz poética. Desde aquella su primera exposición superrealista en el Museo Canario hace ya casi setenta años, o los homenajes pintados hacia esos poetas del tiempo: Lorca, Juan Ramón, Machado, Padorno, Quesada o Miguel Hernández, hasta este momento, reflejado en un libro extraordinario, moderno y expresivo, cuya narrativa inunda el paisaje del lienzo y la arpillera.
Samir nos hace creer en el entusiasmo de su poética cuando habla sobre el artista; nos cuenta la opinión de Westerdahl en esa narración de la conmoción del yo ante la pintura; viajan los poemas entre lo cuadros y las «Memorias», desde la mención del autorretrato -sigue diciendo Alfonso de la Torre- y zarpa nuestro poeta con el humo del «Alcántara, el barco de los artistas que el 1955 portase también a otro poeta: Manuel Pardomo.
Samir Delgado es un poeta contemporáneo que habla de la modernidad -gracias a sus estudios en Bellas Artes de Cuenca- pero de esa modernidad que la ciudad colgada le ha inspirado para su grandeza. Es un poeta común y especial, a la vez, sentido y provocador, que ha estudiado el Grupo de El Paso, los creadores del Museo de Arte Abstracto Español. Tiene este poemario -tal como nos sigue diciendo de la Torre- un aire metapoético, deslizando sus versos desde el agua de un canarión convencido hacia otro que resumió su vida entre la creación de una pintura sin límites.
Es un viaje al negro y al blanco, ese negro como símbolo de lo absoluto en palabras de Samir, ese negro póstumo como tributo a Manuel Millares y ese blanco cerrado y del ojo bajo la tierra, en esa búsqueda constante hacia el infinito, con mar lejano y cielo presente. Hace del divertimento para un político:
La carcajada uniforme
corretea su negro vociferante
por un tríptico de luz contra las
cuerdas….
o la estalagmita del negro en el cuadro 190; sin olvidar que hubo una Galería de la mina, o una bala que ensangrenta las sienes de la víctima… Treinta y seis poemas lo componen y entre esos clarines pictóricos, una sensibilidad eterna:
En este cielo
todas las nubes
son colonias
de la noche.
Con la edición bajo el cuidado del Museo de Arte Contemporáneo Eduardo Westerdahl, MACEW, del Puerto de la Cruz, el libro del autor canario desarrolla una visión panorámica sobre el conjunto de las obras pictóricas en la trayectoria vital de Manuel Millares, artista decisivo en la conformación del Grupo El Paso y la consolidación histórica del arte abstracto a nivel internacional. Y acaba con esa Luz que ya es ceniza, esa luz, incólume y antiquísima, fogal y lumbre de las extranjeras naturalezas diurnas, de las que Samir quisiera echar mano para avivar cada palabra de este magnífico libro que leo, entregado como él dice a los cuatro vientos, para la bonanza de las vecindades comunes del estío y para la llamarada tibia de las convivencias solidarias que hacen del hogar-casco histórico del futuro-un solar para el arte.
Me gusta este trabajo porque creo que hay autoría creadora y la hay porque Samir Delgado es un hombre creativo, gestor de acciones poéticas en ese Tren de los Poetas constante, conocedor de la poética del miedo y del arte, semillador de buenas costumbres sociales y dejado en gran bonhomía como ninguno. Pongámoslo en valor porque así lo merece.
Miguel Romero; Cronista oficial de la ciudad de Cuenca, Correspondiente de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo. Publicado en Libros y Nombres de Castilla La Mancha Año VIII/ 305 entrega
Si la pintura de Manolo Millares nos hace enmudecer por su fuerza, sus tonos oscuros que parecen gritos, la escritura de Samir Delgado nos abre a nuevas visiones de la realidad. Creo que Samir Delgado es una de las mentes más lúcidas que han dado las Islas Canarias en los últimos años. Dos grandes artistas reunidos, un libro que quiero leer sin dudarlo.
Me gustaMe gusta