Ataúdes de arena, de Isabel Santervaz
Una reseña de Rubén Mettini
Ediciones Canarias Ebook, 2017
Isabel Santervaz toca en esta magnífica novela un tema de la historia canaria poco tratado: el hundimiento del transatlántico Valbanera. El vapor partió de Canarias y viajaba hacia Cuba. Su recorrido sería Las Palmas, Tenerife, la isla de La Palma, Puerto Rico, Santiago de Cuba y La Habana, destino deseado por la mayoría de canarios que habían embarcado en él.
En la foto que acompaña la reseña vemos al Balvanera con una leyenda al pie que dice: «Atracó en el puerto de Santiago de Cuba el 5 de setiembre de 1919, último lugar donde fue visto el vapor». En el viaje entre Santiago de Cuba y La Habana se despertó un terrible huracán que hizo desaparecer al barco y a 488 personas que viajaban en él.
El libro se inicia con un poema llamado 488 dedicado a esos pasajeros que se perdieron entre las nieblas y las poderosas olas. La autora tenía un interés especial en estudiar este naufragio porque su abuelo, Juan Padilla Moreno, fue capitán del Valbanera. La contraportada del libro tiene una foto de ese capitán.
Manuela Delgado es la protagonista. Quiere viajar a Cuba con su hija para reunirse con su marido que trabaja allí. Está empleada como empaquetadora en un almacén de plátanos. Sufre el acoso de don Marcial, su patrón, un hombre alcohólico, violento, que no respeta a nadie e intenta seducir a niñas y a mujeres. La hija de Manuela, Aura, una niña de pocos años, tiene alucinaciones y habla con su hermana muerta. Manuela desea conseguir el dinero para pagar el billete, poder reunirse con su marido en Cuba y dejar atrás los acorralamientos de su patrón.
La primera parte de la novela transcurre con calma, entre las gestiones de cargas y descargas de los navíos, un tema que la autora conoce con gran dominio, y los secretos que se mueven entre el patrón del almacén, su mujer, Manuela y su hija. Avanzando se descubren horribles secretos relacionados con don Marcial. En la segunda mitad, la dinámica de las peripecias sujeta al lector con fuerza y resulta imposible renunciar a la lectura. Los últimos hechos que se dan en el almacén, antes de que Manuela y su hija partan de viaje y la retahíla de premoniciones funestas que carga el Valbanera corta la respiración hasta el punto final. En todo notamos el dominio que tiene Santervaz para manejar los resortes de la trama novelística.
Un breve apunte sobre la autora. Isabel Santervaz es profesora de idioma. Ha dictado clases de inglés y también ha traducido del castellano al inglés relatos cortos de diversos autores canarios. Ha publicado novela juvenil, poemas y en el año 2013 editó el primer cuento bilingüe: El bosque de Luisa. La autora me interesó desde que leí algunos de sus cuentos en antologías publicadas por NACE la Edición. Ahora, con Ataúdes de arena confirmo la gran narradora que es. Recomiendo la novela, es breve, tiene 146 páginas, y se lee con enorme interés.
Facebook: Rubén Mettini
Muchas gracias, amigo Ruben, por tan exquisita recomendación de ATAUDES DE ARENAS. Estoy encantada con el modo en que has descrito la sinopsis de esta novela. Mi ilusión es preservar en la memoria el naufragio de nuestros valientes emigrantes.
Me gustaMe gusta