Violetas
Con corazón libre y alma maltrecha
ahogan su llanto locas violetas
Entre pluma y neones celestes
regando las aceras de Chueca.
Oprimidas van por la ignorancia
de que existan días felices
esperando tras la puerta
la última ronda de caballos y grises.
Para poder amarse a oscuras
en las esquinas sin farolas
donde se ama y delinque por igual
donde dejan de ser señoras
Que cambian tramoya por luna
y cariño furtivo a deshora
Maquillan las violetas el arte
de andar por la calle llora que llora
Apretando la soga que llevan
que cada beso aprieta un poco
El riesgo de quererse dos hombres
y mostrarlos es de locos
Ahoga violeta el llanto
con la procesión del silencio
No habrá chaquetas de botones dorados
ni cunetas limpias de muertos…
Ahoga violeta el llanto
que cárcel te han de dar
Despide llorando a tu hombre
Necesitas reinserción social.
Mientras él espera fuera,
resignado y saludando
imagínalo sentado al piano
tocando la copla negra…
«…y aunque marchite mi piel bajo mi tumba sin nombre,
también supe amar y sentir,
aunque fuese la piel de un hombre…»
Facebook: Iván Sosa
Afortunadamente las vidas y amores de los travestis y trans ha ido cambiando en los últimos años. Creí que hacías referencia a Violeta la Burra, un travesti muy conocido y que apareció en alguna película. Pero él/ella siempre vivió en Barcelona y tú haces referencia a alguien de Madrid. Mi enhorabuena, Ivan Sosa.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias Rubén! Lo cierto es que no conocía la historia de la Violeta a la que haces referencia, pero he estado leyendo acerca de ella. Durante la dictadura franquista, éste era el nombre que le daban a los homosexuales y trans, constituyendo un delito el hecho de serlo. «Tipificado» por una ley que ellos tenían llamada de Vagos y Maleantes…Un Saludo.
Me gustaLe gusta a 1 persona