TE RECOMENDAMOS… Llamarse Federico, de Federico J. Silva

Llamarse Federico, de Federico J. Silva

Una reseña de Mar Zeraus

El libro Llamarse Federico, de la editorial Nectarina, es una antología de los libros Sea de quien la mar no teme airada (1995) y Donde menos se piensa salta el gatoliebre (2005). Libros, que según refleja la sinopsis, fueron concebidos de forma unitaria, pero que por razones editoriales fueron publicados independientes y curiosamente con diez años de separación. Esta edición de bolsillo, se encuentra en la colección Rumbo de Colisión, que dirige el poeta Pedro Flores. Su autor, Federico J. Silva, es un reconocido y premiado poeta canario.

El libro tiene cuatro partes numeradas, un poema introductorio y otro, como cierre. Estamos ante un poemario potente, original, donde podemos percibir que el autor disfrutó con su obra mientras la escribió. Llena de juegos lingüísticos y sin signos de puntuación, como por ejemplo el verso: me gusta tu como etílico ron roneo; con referencias culturales, históricas, políticas y literarias. Cargado de ironía y de sensibilidad social, como el poema de la página 75, “Un mundo que ganar”:

no somos

de los que han preferido siempre

las ajadas veredas de los mismos zapatos

los caminos pisados del barrio antiguo

los senderos luminosos no somos de

los que en palpar persisten

el bizantino sexo de los ángeles

no somos

de los que el desafío no han aceptado de

de la existencia vivir es hacer

algo grande

(…)

Versos lúdicos como el poema de la página 37, “Artefactos para Nicanor Parra”:

I

(semántico matemático)

un pirata

-3,1416

———–

una rata

No me digan que no es ingenioso. Si lo hubiera leído Nicanor Parra, lo hubiera hecho su amigo de letras. Y como este artefacto, hay once más en el mismo poema.

Estamos ante un libro diferente, que no aburre, salpicado de buena literatura y de originalidad. Lo recomiendo.

Mar Zeraus

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s