TE RECOMENDAMOS… Apegos feroces, de Vivian Gornick

Apegos feroces, de Vivian Gornick

Una reseña de Maruja Salgado

Vivian Gornick nació en el Bronx, Nueva York, hace 87 años. Es periodista, y escritora. Durante los años 70 destacó como activista en el llamado feminismo de segunda ola. Recibió en 2021 el Premio de Literatura Windham-Cambell. Cuenta también con una Beca Guggenheim en Artes Creativas. Entre sus títulos, citaré “Cuentas pendientes”, 2021. “The odd woman”, 2015. “La mujer singular”, 2018, etc. “Apegos feroces” se publicó en 1987, pero es atemporal.

La presente obra casi podría calificarla de ensayo novelado. Trata fundamentalmente del vínculo entre la protagonista y su madre. Ya el título da cuenta del tipo de apego que se establece entre ellas. Este lazo atraviesa la vida de la hija desde la infancia hasta la edad adulta y determina el tipo de relaciones que mantiene con sus sucesivas parejas, e incluso, el concepto que tiene de sí misma y que influye en su trabajo como periodista.

En la novela aparecen otros personajes relevantes, sobre todo Nettie, una vecina muy cercana con la que tanto la madre, como la hija, mantienen una estrecha amistad. Jonathan Lethem, en el prólogo de la novela, introduce una cita de Richard Howard acerca de la comunicación que existe entre las tres, que me parece pertinente aportar: “esa trama erótico-afectiva mediante la cual triangulamos nuestras vidas”.

La primera parte de la historia transcurre en el Bronx y la autora describe muy bien las atmósferas de los espacios que comparten estos tres personajes. Así mismo, consigue que los veamos tal como son y lleguemos a identificarnos con cada uno de ellos, comprendamos sus actuaciones y establezcamos empatía con sus emociones; no solamente con las tres mujeres citadas, también con los hombres, parejas de la protagonista. La narradora muestra; no se decanta de forma maniquea por si los aspectos psicológicos o morales de los personajes los hemos de percibir como positivos o negativos. Esto me parece de gran calidad literaria.

Leyendo esta novela te llegas a cuestionar tus propios apegos afectivos.

Buena lectura.

Maruja Salgado

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s