TE RECOMENDAMOS…Kant, una biografía, de Manfred Kuehn

Kant, de Manfred Kuehn

Una reseña de Roberto Iglesias

Manfred Kuehn (1947 ) es un profesor emérito de filosofía de la universidad de Boston , que en el año 2001 publicó en Cambridge university press esta magna y completa biografía de Kant de 700 pags y 90 pags de notas así como una extensa bibliografía . Una biografía de por sí ya demandada y exitosa al ser traducida el Alemán Español koreano Chino y Ruso. Y, que sin duda alguna, constituye una de las grandes biografías sobre el filósofo en cuestión.

Pues no solo abarca todas las épocas vitales de Kant en nueve extensos capítulos, sino que insiste en explicar y matizar éstas fases biográficas desde el contexto de la creación de la obra misma filosófica, incidiendo tanto en el modus operandi como en los diversos dilemas que se abordaban en cada momento.

Llama la atención en especial el interés que otorga Kuehn en detallar – en la sección: “Relación de personajes” – el breve perfil de ventiseis nombres (amanuenses, biógrafos coétanos, amigos , alumnos etc) que van a constituir la constelación de personas que configuran la vida de Kant.

Asimismo Kuehn , consciente de la necesidad de arrojar una imagen de Kant alejada del rídigo y plano esteretipo forjado por sus tres primeros biógrafos “oficiales” : Borowski, Wassianski y Jachmann; ofrece pues en el Prólogo (Pag 27-56) una clarificación crítica y comparada de dichos biógrafos. Lo que nos permite contemplar hasta que punto la imagen de Kant no es la que la tradición ha forjado: la de un viejo monje ultra métódico (véase the man of the clock by Th. G. Hippel)

Por último , es necesario volver señalar cómo esta biografía no es solo un mero trasunto de acontecimientos vitales sino que indaga y profundiza en clarificar conceptos y objetivos filosóficos abordados por Kant en sus diferentes obras.

Y, por ello, su lectura se torna a veces en un proceso lento de clarificación temática y conceptual que exige a su vez, no solo una formación previa sino también un exigente acto de concentración. Es pues una biografía didáctica y amplificativa, aconsejable sin duda alguna para más un opositor.

Roberto Iglesias

2 comentarios

  1. También tenía la imagen de ese Kant ultra metódico, que si no podía salir a pasear, caminaba por su casa. Me interesa esta obra, aunque la lectura me parece que debe de ser difícil para legos en filosofía. Gracias, Rober.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s