TE RECOMENDAMOS… La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero

La ridícula idea de no volver a verte, de Rosa Montero

La ridícula

Una reseña de Josefa Molina

Perder a la persona que se ama siempre es un proceso doloroso; perderla aún sabiendo que vive un proceso de enfermedad y que tarde o temprano llegará el inedulible final, es doloroso, pero perderla cuando no hay aviso previo no solo es doloroso, sino que genera un shock emocional que debilita y rompe por dentro, hasta la más ínfima molécula del ser.

De eso nos habla la escritora y periodista, premio Nacional de las Letras 2017, Rosa Montero (Madrid, 1951), de pérdidas y de la inevitable necesidad de seguir viviendo en La ridículo idea de no volver a verte (Seix Barral, 2013), un libro que a la autora le ha servido de catarsis para afrontar el fallecimiento de su pareja, Pablo Lizcano, fallecido en 2009.

Se trata de un texto a medio camino entre la semblanza biográfica de la premio Nobel de Física de 1903, la gran Marie Curie (1867-1934),  y los recuerdos y vivencias personales de la propia Rosa Montero, en el que la autora nos va descubriendo no solo el legado científico de Curie sino esa parte de la que casi nunca se suele hablar como su relación más íntima con su marido, Pierre, fallecido abruptamente al ser atropellado por un carruaje de caballos, y con sus dos hijas.

He leído varios libros de Montero, me he sumergido en sus personajes y en sus historias, pero, sin duda, La ridícula idea de no volver a verte, se me posiciona como su libro más íntimo y personal, más dramático y a la vez, más exultante de vida y de capacidad de renacimiento. Un maravilloso texto para seguir creyendo en el amor y en las despedidas.

Un libro que te arrastra, que te sumerge en la vorágine que provoca el dolor para devolverte a la vida con la perspectiva de que hay que seguir adelante y recordar los momentos vividos con el ser querido con el mayor de los cariños. Les invito, pues, a la lectura. No se arrepentirán.

Josefa Molina

josefamolinaautora.com

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s