Jardín Seco, de Samir Delgado
Una reseña de Yanira Medina
Jardín Seco, la alquimia del verso
A día de hoy, a pesar de ser écfrasis el término que da nombre a la técnica, cuando pienso en el trabajo que Samir Delgado realiza con el manejo de los dos elementos principales, pintura y poesía, no puedo evitar pensar en otro término: la alquimia. Eleva la condición de la palabra escrita a otra dimensión, recreando el arte de Zóbel con sus versos, haciendo que prácticamente sea visible. Samir Delgado brinda, para aquel lector que goce de la sensibilidad adecuada, una experiencia única y difícil de igualar que refleja en su poemario.
Cuando comencé a sumergirme entre las páginas de Jardín Seco (Editorial Bala Perdida 2019) con prólogo del crítico de arte Alfonso de la Torre, un acontecimiento nuevo se dio en lo profundo de mi mente. Fue como una colisión entre galaxias. Flotar al mismo tiempo entre el orden y el caos, entre la locura y la cordura, entre la realidad que es y la que debiera ser. Todo acompañado de una curiosa sensación de equilibrio. He de admitir que desconocía la obra pictórica del artista Fernando Zóbel. Los versos de Samir Delgado, inspirados en su arte abstracto, despertaron en mí el interés en su pintura y reconozco que ha sido un maravilloso descubrimiento. La conversación entre los trazos de Zóbel y los versos de Delgado es verdaderamente mágica.
Tras su contemplación, la lectura de “Jardín seco” transmuta en un vergel de emociones y sensaciones que emerge frondoso y sublime. Con cada verso libre , se materializan las pinceladas con precisión, los colores brillan, los sonidos fluyen. Un viaje sensorial a las escenas zobelianas que Samir Delgado nos dibuja con palabras en cada uno de sus poemas, trasladando a los inspiradores y maravillosos paisajes conquenses, a todo aquel que se adentre en su universo. Una experiencia sinestésica intensa y emocionante donde las haya. Un viaje en el que el autor te hará estremecer y sorprenderá con un estilo genuino y una esencia única.
Durante siglos, la poesía se ha considerado un arma eficaz empleada en diversas luchas, pero no olvidemos que también es un elixir capaz de sanar, y en una humanidad que agoniza, quizás sea el momento de pedir más poesía para el mundo. En estos tiempos, donde marcar la diferencia y tener tu propio espectro de visión es tan importante como respirar.
Samir Delgado y su libro Jardín Seco son un soplo de aire fresco para el alma.
Yanira Medina Cazorla
Gran Canaria, 2020
Una preciosa reseña de un libro que aún no he leído. Resulta estimulante para los sentidos y la inteligencia relacionar pintura y poesía. Creo que Samir Delgado es el escritor más adecuado para hacerlo porque estudió con premura la obra de Zóbel. ¡Enhorabuena al poeta y a la «reseñadora»!
Me gustaMe gusta