TE RECOMENDAMOS… Sábor literario Ciudad de Gáldar. AAVV

Sábor literario Ciudad de Gáldar.  AAVV Recopilación de relatos.

IMG_1333

Una reseña de Maruja Salgado

El libro que les recomiendo en esta ocasión lleva el título del Certamen que le dio vida. Organizado por el Colectivo Tagoror 2015 al que pertenezco, se celebró durante tres años consecutivos, siendo el relato y el microrrelato el tipo de texto que abarcaba.

         He de decir que los diferentes jurados -de los que formó parte una miembro muy activa de Palabra y Verso, Isa Guerra, así como otros y otras destacados elementos del mundo literario, bien en calidad de profesorado, o de escritorxs, y cuyos nombres se citan en el libro-, lo tuvieron difícil a la hora de seleccionar los textos ganadores en cada ocasión, pero, y quizá por ello, en la obra no solo están recogidos los galardonados, sino la gran mayoría de los que se presentaron. Fue publicada por el Centro de la Cultura Popular Canaria que la editó en colaboración con Tagoror 2015 en junio de 2018.

         Reúne 32 relatos de 19 autoras y autores, no solo de esta isla, algunxs de reconocida calidad literaria y/o con publicaciones anteriores y posteriores al certamen, como: María Gutiérrez, Jonás Meneses, José L. Guijarro, Fabio Carreiro, Jesús Gutiérrez, Sasa Sosa o Marta Montelongo. Quiero nombrar especialmente a otra miembro de Palabra y Verso,  la mismísima Josefa Molina, con dos menciones de honor a los dos trabajos que presentó en la primera edición del concurso. No cito al resto para no extenderme, pero sí considero que, aunque menos conocidxs en el mundillo, sus textos no desmerecen en absoluto dentro del conjunto. Transcribo aquí las palabras con que finalicé el Prólogo y que refuerzan lo que acabo de exponer:

         “Espero haber despertado en ti, que lees en este momento mis apreciaciones sobre los relatos premiados, el interés por sumergirte en todos los que contiene el libro. Hasta puede que encuentres, entre los no ganadores, alguno que tú hubieras seleccionado. ¡Qué disfrutes con la lectura!”

         Y continuo citando “Sería tarea muy difícil pretender englobar en un comentario los relatos presentados al Sábor durante sus tres años de existencia. Tanto en el estilo literario, como en el contenido y la temática, la diversidad nos lo impediría. Todos ellos merecen formar parte de este libro. Todos ellos merecen ser leídos…”

Para terminar y ya que, como queda dicho, resultaría demasiado extenso comentarlos uno por uno, sí les adelanto que en dicho contenido caben desde el surrealismo al realismo más descarnado, desde el realismo mágico al miniensayo, la aventura o la narración amable. Alguno lo considero auténtico poema en prosa. Juzguen ustedes. En cuanto a los temas, el amor y el desamor, lo real y lo onírico, la muerte, rozando a veces lo esotérico, el sexo, la ternura, los vestigios prehispánicos, los recuerdos, verdaderos o ficticios ¿quién lo sabe?…

La lectura de estas páginas supondrá un disfrute para ustedes, al tiempo que un estímulo para quienes vertieron en este proyecto sus sueños literarios. Les aconsejo que estén muy atentxs a las firmas juveniles que aquí se recogieron porque alguna apuntaba (muy altas) maneras.

 

Maruja Salgado

 

 

 

Un comentario

  1. He conocido por distintas vías algunos de los preciosos relatos de diversos autores, aunque este libro no lo he leído. Gracias, Maruja, por reseñarlo.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s