La contadora de películas, de Hernán Rivera Letelier
Una reseña de Pepa Marrero
Comparto algunas impresiones sobre una pequeña y deliciosa novela que me llegó a través del club de lectura. Se trata de La Contadora De Películas (Editorial Alfaguara) y su autor es Hernán Rivera Letelier.
La obra fue publicada en 2009 por la editorial Alfaguara y ha sido adaptada al teatro tanto en Italia como en Chile. He visto en algunas noticias de cine que Isabel Coixet ha asumido la dirección para llevarla a la gran pantalla.
La novela narra en primera persona la historia de una niña que tiene el don de contar películas y es tan buena que en algún momento dice: «aunque la película sea en blanco y negro, ella la cuenta en tecnicolor».
Todo transcurre en un lugar lejano y con pocos habitantes, en las oficinas salitreras del norte de Chile entre los años 60 y 70, cuando el cine está en pleno auge y es un lujo al que pocos tienen acceso. De ahí que la niña haga de contar películas su oficio. A un ritmo ligero, con un lenguaje sencillo y familiar, Hernán tiene el arte de llevar al lector de la mano haciéndolo partícipe de la transformación social que se produce con la llegada de la televisión. Además, en sólo 128 páginas, con el impacto del progreso en la sociedad como música de fondo, es capaz de remover conciencias en todas las teclas que toca, como las clases sociales, la pobreza, los condicionantes a los que estamos sometidos por la cultura, creencias, hábitos, costumbres… Un gran descubrimiento en unas pocas páginas.
Por la reseña, sentimos que es una novela grata a la lectura. Leí algo de esta autor por no hay manera de que lo recuerde ahora. Gracias a Pepa Marrero por el comentario.
Me gustaMe gusta
¡Me encanta, Pepa! Muchas veces, lo más sencillo es lo que atrapa. Lo leeré, seguro.
¡Un abrazote!
Me gustaMe gusta