TE RECOMENDAMOS…Viaje al fin de la noche, de Louis-Ferdinand Céline

Viaje al fin de la noche, de Louis-Ferdinand Céline

viaje

 

Bueno, lo reconozco. Viaje al fin de la noche, de Louis-Ferdinand Céline, es una gran novela, ¿qué digo gran?, es una de estas novelas imprescindibles de leer, ¿qué digo leer?, algo más aún: ¡de introducirse con todos y cada uno de los poros de la piel dentro de ella!

Una de esas novelas que, en ocasiones, te impactan; en otras, te enternecen; en otras, te sublevan; en otras, te inquietan; y todas te confirman que estás ante un gran libro. Es, ¿cómo decirlo?, de estas novelas que a uno le gustaría escribir – ja, ¡mas quisiera yo!- pero que, como en mi caso, te tendrás que conformar con leer y en, también en mi caso, varias ocasiones, presiento.

Y cuando esta novela, además, viene recomendada y reiteradamente señalada por un autor al que admiro (y cuya lectura recomiendo con pasión) como es Ricardo Menéndez Salmón, pues ya está todo dicho y la motivación para su lectura más que asentada.

Me adentré en la lectura de Viaje al fin de la noche con enorme cautela, para descubrir que, a medida que avanzaba en la lectura, cada vez me resultaba de mayor interés e impacto. Y es que esta novela está repleta de momentos de sublime prosa poética, llena de lirismo, que se comparten con otros llenos de un lenguaje de lo más soez y vulgar. Y eso es, precisamente, lo que hace tan grande: esa forma tan genial de entretejer de forma tan magistral un estilo de lo más barriobajero en situaciones que resultan ser de las menos poética posibles, para añadirle, de pronto, un aforismo, un pensamiento, una reflexión, que te sobrecoge al alma.

«La gloria en nuestro tiempo apenas sonríe sino a los ricos, sabios o no»

«Tal vez sea eso lo que busquemos a lo largo de la vida, nada más que eso, la mayor pena posible para llegar a ser uno mismo antes de morir»

«Cuando el odio de los hombres no entraña riesgo alguno, su estupidez se deja convencer rápido, los motivos vienen solos»

«Mi sentimiento era como una casa adonde sólo se va de vacaciones»

De hecho esta novela, y según los críticos, SOLO esta novela, es la que situó a Céline en el mapa de imprescindibles de la literatura universal, a pesar de su lado oscuro y cruel -posicionamiento político fuertemente antisemitas, que, sin embargo, en esta novela no se trasluce en absoluto- y que le supusieron su condena en 1950 a un año de cárcel in absentia y su declaración como ‘desgracia nacional’ en Francia, un país al que no regresa hasta 1951 y en el que fallece, diez años después, víctima de una aneurisma cerebral.

En fin, que te invito a leer este Viaje, porque no sólo te llevará de viaje por la vida personal de Céline (seudónimo tomado del nombre de su abuela) sino porque tu devoción por la literatura, si es que es real, te lo agradecerá.

Si quieres conocer algo más del autor, te dejo por aquí este enlace: 85 años de ‘Viaje al fin de la noche’

 

Josefa Molina

josefamolinaautora.com

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s