TE RECOMENDAMOS… El Golem, de Gustav Meyrink

El Golem, de Gustav Meyrink

golem

Una reseña de Josefa Molina

 

¿Saben esa sensación de adentrarte en un libro de complicada lectura? ¿esa sensación de que tienes que andar con pies de plomo para enterarte de lo que lees, que andas con las hojas de adelante hacia atrás y, aún así, no puedes parar de leer porque presientes que estás ante un libro cuando menos ‘atrapador’ y a la vez, extraño y opaco a más no poder?

Pues esas fueron mis sensaciones con la lectura de ‘El Golem’, de Gustav Meyrink. Reconozco que es de los libros más extraños que he leído nunca, quizá sea por la temática en sí, por la forma en qué está escrito o por todo junto. El caso es que se puede decir, sin duda, que es un libro único, de esos que marcan tendencia, de esos que hay que leer aunque te quedes con la duda de saber qué era exactamente lo que el autor buscaba transmitir.

Ambientada en la Praga judía de finales del siglo XIX, la obra recrea la antigua leyenda judía en la que una figura de arcilla – el Golem- toma vida a partir de un conjuro obra de la siempre misteriosa cábala, una figura que, en principio es ‘resucitada’ para defender a los judíos, pero termina convirtiéndose en un ser que mata y destruye todo a su alrededor.

La obra está escrita en un ambiente tétrico, de continuo misterio, donde los elementos cabalísticos están siempre presentes de mano del gran rabino protagonista, y en la que la narración se nutre y entremezclan de elementos oníricos, sueños y múltiples reflexiones personales del protagonista principal, que narra en primera persona como si de un escritor se tratara.

Como breve adelanto (porque quiero que lo leas), el protagonista, el maestro Pernath, no sabe nada sobre su pasado porque, aunque no se explica, se supone que vivió algún hecho traumático del que intentó olvidarse mediante la hipnosis. Poco a poco, va tomando conciencia de sí mismo y de ese pasado oculto, a través de distintos acontecimientos y por la mediación de varios personajes. En un momento de la trama, Pernath es acusado de un crimen que no ha cometido y encarcelado. La obra se rodeada de personajes centrales, como el archivero Hillel, que se convierte en su maestro espiritual, de cuya una hija, Miriam, Pernath se enamora; y otros secundarios que complican la vida al personaje principal.

Pues eso es, a modo de resumen, la reseña que te traigo hoy. Ah, comentarte que se han hecho diversas películas sobre esta figura de leyenda, el Golem. Por si quieres visionar alguna, te dejo este enlace: El Golem

Y ¡a leer!

Josefa Molina 

josefamolinaautora.com

4 comentarios

  1. Este es uno de los libros preferidos de Borges, lo citó en reseñas, lo cito en su poesía y siempre recurrió a él. Nunca lo leí, pero tengo un vago recuerdo de la película cuyo link citas. Tu reseña me dio muchas ganas de leerlo. Gracias, Josefa Molina.

    Le gusta a 1 persona

  2. Yo también me he encontrado con libros que parece que nunca voy a acabarlos, pero que sin embargo me atrapan. Me parece super interesante el libro, Pepa. ¡Lo leeré! ¡Muchas gracias! ¡Un besito!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s