Historia de una maestra, de Josefina R. Aldecoa
Una reseña de Eduardo García
Editado en 1990, Editorial Anagrama
‘Historia de una maestra’, de Josefina Aldecoa, es una obra que relata las vicisitudes de una maestra de la República a partir de 1923 en la España pobre y cacique donde el pueblo pasaba realmente penurias. La historia de un país en estado de preguerra donde la Educación pasaba a un segundo plano, pues las situaciones sociales y las diferentes realidades estaban en el trasfondo de la vida en España, aspecto que tenía que ser contrarrestado por el colectivo de docentes que intentaban enseñar sin apenas medios en una España caótica y profundamente ignorante. Eran maestros provenientes de una nueva visión de la Educación propuesta por los nuevos métodos y de influencia naturalista de Rousseau que intentaban educar en valores laicos y naturales.
Gabriela López Pardo pasa por distintas escuelas a lo largo de su periplo por la enseñanza, enfrentándose a problemáticas diferentes con las que tiene que lidiar, incluida una etapa en Guinea, antigua colonia española. Después de estallar la Guerra Civil todo se encrudece, la enseñanza cambia de cariz y pasa a ser producto del Régimen dictatorial. Fusilamientos y limpieza de ideas era lo que tocaba sufrir en ese momento. Aún así la figura del maestro era muy importante.
Destacar el universo literario de Josefina R. Aladecoa lleno de imágenes maravillosas y de buenas historias, relatos diferentes que se entrelazan uno a uno, dando lugar a una novela, donde confluyen la magia en las palabras y su fuerza narrativa, con la realidad más latente de lo que fue la vida de los maestros de La República, en una España que pasaba por el caciquismo de los años veinte y la posterior Dictadura del general Franco.
Gracias Edu por compartir esta lectura. El tema de la educaciòn y el papel de los docentes siempre està sobe el tapete…Salduos
Me gustaLe gusta a 1 persona
El tema es apasionante y tu forma de narrarlo también
Me ha encantado querido Eduardo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Maravillosa reseña mi querido Hermano. Besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
No he leído este libro. Me lo apunto. Gracias, Eduardo
Me gustaLe gusta a 1 persona
No conocía este libro. Me trajo el recuerdo de, cuando a finales de la década del 70, hacía cursos de adultos con profesoras que habían sido alumnas durante la República. Ellas tenían muy grabados aquellos años (habían pasado 40 años de aquello). Las maestras de la República en Cataluña enseñaban con el sistema Montessori que era la última palabra en educación. Con la Guerra Civil y los años de franquismo esa educación se perdió. Gracias, Eduardo Savinien Savinien, por esta reseña que despierta el interés de leer este libro.
Me gustaLe gusta a 1 persona