La materia oscura, Historia cultural de la mierda, de Florian Werner
- Editorial: Tusquets Editores S.A.
- Historia | Antropología
- Colección: Ensayo
- Número de páginas: 256
Una reseña de Roberto Iglesias
En la comedia ‘El enemigo de sí mismo’ (Heautontimorumenos) de Terencio Afer el personaje Cremes afirma: Homo sum, humani nihil a me alienum puto («Soy un hombre, nada humano me es ajeno»).
Bastaría con esta sentencia para asumir la importancia del libro que vamos a reseñar hoy, lejos de todo pudor o asco (que son culturales y por ende no esenciales). Si no aun así no fuese suficiente deberíamos recordar a Platón quien en su diálogo El Parménides y ante la necesidad de ensanchar su teoría del conocimiento se plantea el famoso dilema: “pelo barro basura”( 130-a, 131-a) , es decir, ¿habrá entes eidéticos sobre esas formas materiales despreciables?
Fuera de ese contexto, lo evidente es que el ser humano se define primariamente desde su biología y desde ahí la función excrementicia, como colofón necesario de la digestión (caca como cibums inversus), se torna una necesidad imperante que nos define y marca.
Este ensayo discurre en sus doce capítulos desde la biológica, la teología, el uso del lenguaje y su etimología, pasando por el psicoanálisis, el arte y la música rap. Con la intención de mostrar que aquello que por tendencia natural se oculta, posee unos planos hermenéuticos tan amplios como importantes; amplios porque la mierda adquiere unos sentidos y usos más variados de los imaginados; importantes porque nos marca como una teología negativa, recordándonos nuestra mortalidad, nuestra relación perpetua con lo putrefacto, con la entropía intrínseca en toda materia.
Su lectura es, además, amena y plagada de unas referencias bibliográficas que nos sorprenderán por su variedad.
No teman como sostuvo el emperador Vespasiano: Pecuniam non olet!
Facebook: Roberto Iglesias
Muchas gracias mi querido Roberto, intentaré leerlo. Besos y abrazos.
Me gustaLe gusta a 1 persona