TE RECOMENDAMOS… El corazón de Angela, de Zeneida Miranda

El corazón de Angela, de Zeneida Miranda

(Editado por Multiverso Editorial, 2017)

Una reseña de Rubén Mettini

Portada_Zeneida_Miranda

Hace un año, en noviembre de 2016, reseñé para Palabra y verso la primera novela de Zeneida Miranda, Golpes en la vida. Esta joven escritora de Santa María de Guía (nacida en 1983) presentó su nueva novela El corazón de Angela en la Casa de la Cultura de Guía el día 27 de octubre. Me invitó a ser su maestro de ceremonias y me ofrecí gratamente a acompañarla. La Casa de la Cultura estaba abarrotada de gente y fue un placer estar allí.

La editorial Multiverso, que edita sus novelas, ha publicado mi última novela, Helena herida, gracias a un contacto casual que tuve con Zeneida a través del programa de radio Poesía Viva de la Atlántida de la emisora Radio Faro de Guía.

Zeneida Miranda se propone escribir una tetralogía con el título de RENACER. Golpes en la vida fue la primera novela y El corazón de Angela es la segunda obra de este cuarteto. Las novelas que forman parte de Renacer, que podríamos definir como thrillers románticos, se caracterizan por la o el protagonista situados en un momento de crisis de su vida. A través del relato veremos ese “renacimiento” de los personajes. Zeneida Miranda está trabajando en la tercera novela, que seguramente veremos publicada dentro de un año.

Presentación_Zeneida_Miranda_Casa_Cultura_Guía

Foto: Miranda con Rubén Mettini

La primera, Golpes en la vida, comienza con la violación del personaje central, Sarah Boyle. El proceso la lleva a descubrir quién la violó, pero también a rehacer su vida. La amiga íntima de Sarah en la primera novela es la protagonista de El corazón de Angela. A lo largo de la trama Sarah aparecerá nuevamente como amiga íntima y compinche de Angela. Así podemos decir que las cuatro novelas de Renacer se irán imbricando y creando una red, aunque cada novela puede leerse individualmente, sin depender de las otras.

Las acciones de las novelas transcurren en Estados Unidos y los personajes son americanos. En este caso Angela Sims ha perdido a su marido. El teniente de la Marina de USA Thomas Sims ha muerto en unas operaciones en Afganistán. Sin esperárselo, Angela, con 33 años, se encuentra sola y con dos hijos pequeños. La novela comienza con el intento de suicidio de Angela, pues su vida ha perdido interés. Su única gratificación la halla en su ocupación como fotógrafa. Destaca como pieza fundamental en la agencia de fotografía Glamour, dirigida por Conrad Roberts.

El principal personaje masculino, Patrick Cooper, se reincorpora a su puesto como detective de narcóticos en la policía de Nueva York. Estuvo largo tiempo enfermo y viviendo con sus padres en Washington. Se siente feliz de volver a vivir solo, sin tener los cuidados –casi excesivos– de su madre.

Hay una electrizante atracción entre Angela y Patrick desde el mismo momento en que se conocen, aunque ninguno de los dos quiere aceptar ese deseo ni esos sentimientos.

El tercer elemento de la trama lo forma la familia O’Railly, cuyos integrantes se dedican al tráfico de drogas. El capo familiar Seamus O’Railly nació en Irlanda y se trasladó a Estados Unidos para establecer su clan familiar.

Patrick Cooper tiene que infiltrarse en los O’Railly para descubrir las actividades de los delincuentes. Aquí es donde Zeneida Miranda introduce un factor esencial en la trama. El superior de Patrick Cooper establece que, para que la filtración de este en la familia O’Railly sea creíble, Patrick debe fingir estar casado con Angela. Patrick pasará a ser Omar Ripper, futuro abogado del capo mafioso, mientras que Angela será Esthela Ripper, fotógrafa y nacida en Escocia.

A partir de esta introducción de los dos personajes en la trama mafiosa y con este paripé que los lleva a comportarse con todos los arrumacos y toqueteos de una pareja recién casada, se crean las peripecias más atractivas de la novela.

Son novelas especialmente escritas para lectoras mujeres porque cada encuentro entre los protagonistas está cargado de deseo, de atracción y de unas poderosas ganas de amar que se desviarán, negarán u ocultarán hasta muy avanzada la novela. Las páginas están cargadas de romanticismo a mares y, además, de un erotismo bastante explícito, cosas que hacen que la lectura sea absolutamente adictiva.

Tal vez haya un exceso de miel derramada en casi cada página, pero la escritora consigue su objetivo de unir géneros diversos y crear una novela que se lee rápidamente y que atrae poderosamente la atención del lector.

Facebook: Rubén Mettini 

 

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s