TE RECOMENDAMOS… Manual para mujeres de la limpieza, de Lucía Berlin

Manual para mujeres de la limpieza, de Lucía Berlin

Berlin

Una reseña de Josefa Molina

 

‘Manual para mujeres de la limpieza’ es un conjunto de relatos cortos escritos por la autora estadounidense, Lucia Berlin, una escritora tardía a la que se comenzó a leer hace relativamente poco. Entre sus lectores más recientes me encuentro cuando adquirí este libro para leerlo en mis días de vacaciones y, sinceramente, tengo que decir que ha sido todo un acierto.

Lucia Berlin

Berlin escribió un conjunto de casi 80 relatos cortos en los que sus vivencias personales, su día a día, son el tema principal. Narrados en primera y tercera persona, con grandes cargas de acidez y locuacidad, la autora destila en sus relatos las pasiones más oscuras de su personalidad, engranadas con numerosos problemas de alcoholismo, de falta de recursos económicos con los que criar en solitario a sus cuatro hijos, además, de una vida sentimental un tanto complicada.

Trabajó en las más variadas ocupaciones – limpiando casas ajenas, de enfermera, de administrativa, …- lo que le sirvió de material de primera mano para elaborar sus múltiples historias. De ahí, la realidad lacerante de muchos de sus textos, una realidad perfectamente identificable por cualquier lector narrada, además, con una maestría y un estilo propio que lo hace aún más verídico, ácido y, con frecuencia, desolador, triste y desamparado.

Del conjunto de textos incluidas en esta antología quiero destacar unos pocos, empezando por el que da título al libro ‘Manual para mujeres de la limpieza’. Se trat de un relato corto, de apenas 12 páginas, en las que Berlin hace una radiografía dura y mordaz sobre la realidad vital del colectivo de limpiadoras a domicilio, un colectivo poco tratado en el ámbito literario y que ella describe con una limpieza de subterfugios que lo hacen, ¿cómo decirlo?, ¿hiriente?

El texto titulado ‘Inmanejable’, relata la profunda soledad y rabia, la sensación de enorme pérdida que arrastra una mujer ‘enganchada’ al alcohol, y lo hace con una crudeza que te atrapa y sugestiona, una situación que la escritora conocía en profundidad dado su condición de alcohólica.

Otros relatos son más amigables, llenos de momentos tiernos, como el de ‘Amigos’ o que destilan un doloroso sentimiento de resquemor, como el titulado ‘Buenos y malos’.

Luci Berlin falleció en noviembre de 2004, el mismo día en que cumplía 68 años, pero su obra sigue siendo una cruda radiografía de nuestra sociedad que te invito a conocer a través de su lectura.

Facebook: Josefa Molina

josefamolinaautora.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s