Dimensiones poéticas. Tres autores: Antonio Polinario Rodríguez, Víctor Yanes y Daniel Olivera. Ediciones Cursiva, 2016
Una reseña de Rubén Mettini
En el 4º Encuentro de Escritores de Tenerife, celebrado en La Laguna, que acabó el 23 de abril, se presentó Dimensiones poéticas, publicado por una editorial joven que dirige Juanca Romero Hasmen: Ediciones Cursiva. Esta casa editora lleva poco más de un año de vida y se preocupa por nuevas voces de las islas.
Tuve la suerte de conocer a dos de los tres autores de Dimensiones poéticas. Al tercero, Víctor Yanes, ya lo conocía y había leído con atención un poemario suyo. Son tres jóvenes que entran con fuerza en la narrativa y en la poesía. Fue un enorme placer comprar este libro y charlar un largo rato con ellos. Y un goce mayor fue demorarme en la lectura de los tres, voces completamente diferentes pero con un gran atractivo personal.
Antonio Polinario es de Tenerife y trabaja en la docencia. Desde muy joven se dedicó a la literatura. Escribió cuentos, relatos cortos y, actualmente, poesía. Su voz es tierna, delicada, suave. Ciertas imágenes que crea perduran resonando en la mente del lector. Nos habla de cisnes de espada, de pétalos del alma, de sirenas de fuego y luna, de manantiales de cristal zafiro. Por momentos me da la impresión de que sus versos estuvieran realmente hechos de un cristal fino o de una delicada porcelana. Esta cualidad define a su poesía. En la charla, le comenté que me recordaba al poeta romántico inglés William Wordsworth por el lirismo de sus versos. Cito el fragmento de uno de sus poemas:
Memoria
Del redil de la mente estrecha
se encaminan en marcha libre
por la senda del viento que se aleja
de mí, una voz sincera, y amén
del tiempo sobre las copas tiernas
en los que cantó el ruiseñor lleno
de anhelos despiertos y esperas. […]
Víctor Yanes, también de Tenerife, actualmente cursa estudios de Psicología. Comienza a escribir en 1992 y en todos estos años ha consolidado su voz poética. Integra la organización del Encuentro de Autores en La Palma, encuentro al cual asistí el año pasado. En 2007 publicó su poemario Cuando yo era otro. Voy siguiendo con sumo interés la poesía y las prosas de Víctor Yanes pues, como he dicho antes, ya lo conocía. Sus poemas son muy expresivos y poseen una narratividad propia. El poeta cuenta fragmentos de su historia personal con una mirada algo despiadada. Víctor Yanes tiene fuerza, se muestra indignado con la realidad y describe situaciones de explotación laboral que ha vivido en carne propia. Citaré el fragmento de un poema suyo que relata un hipotético encuentro entre el poeta y Bukowski.
Crónica de mi amistad con Henry Chinaski
A Bukowski le mató su buena memoria.
Sonaban los teléfonos móviles del año 66,
aquellos aparatos incómodos y estridentes como
despertadores,
sonaban Los Beatles, sonaba mi voz de adolescente
malcriado
que buscaba un dios que no fuera el del cielo
perfecto y azul
y en medio del irrefrenable desbarajuste
vino de pronto a saludarme,
en mi estreno como insípido rapsoda,
el mismísimo Charles Bukowski. No lo olvidaré jamás, […]
Por último –last but not least– en Dimensiones poéticas nos encontramos con los microrrelatos de Daniel Olivera Romero. El autor nació y vive en Santa Cruz de Tenerife. Trabaja como maestro de enseñanza primaria y colabora en diferentes medios de comunicación. Su primer libro de microrrelatos fue publicado en 2013 y lleva el título de Paritorio Tres. Con Daniel Olivera entramos en un mundo que se mueve en las antípodas de los otros dos poetas. El escritor hace una apuesta difícil: la literatura humorística. Toma situaciones cotidianas y les da la vuelta, elige personajes conocidos y se ríe de sus actitudes y comportamientos. Todo lo resuelve en pocas líneas de concisa precisión. A veces deja lugar para la ternura, para recordar personajes o lugares que configuraron su infancia y adolescencia. Leyéndolo nos damos cuenta de que Daniel Olivera goza y se divierte creando estos breves relatos.
Citaré el último microrrelato del libro, donde hace alarde de concisión, ternura y de una cierta ironía:
Adiós
Me besó suavemente y desapareció. Prefería hacerme el dormido. Amanecía.
Deseo que las tres citas sirvan para dar testimonio de las voces de estos tres autores jóvenes y para despertar el interés del lector en este libro. Dimensiones poéticas les regalará unas horas de buena literatura.
Facebook: Rubén Mettini