Si esto es un hombre, de Primo Levi
Una reseña de Roberto Iglesias
Conmovedor relato testimonial que, ausente de toda moralina, se torna, por el contrario, sincero, sin rencor, descriptivo sólo en lo fundamental, pero con un espacio especialmente logrado para dar pie a un tono reflexivo con el cual sublimar tanta violencia y alcanzar así un cima reflexiva de hondo calado humanístico, desde la cual se reconfigura y reconstruye el siempre quebradizo concepto de Humanitas y del homo sapiens, ante uno de los acontecimientos más espantosos del siglo XX. Por todo ello, este libro es inolvidable e imprescindible. Porque olvidar es repetir.
Primo Levi (Turín, 31 de julio de 1919 – ibídem, 11 de abril de 1987) Escritor italiano de origen judío sefardí, autor de memorias, relatos, poemas y novelas. Superviviente insigne del Holocausto nazi. Mundialmente conocido por su obra testimonial: Si esto es un hombre.
Esta obra (en italiano original, Se questo è un uomo) versa sobre el relato de los diez meses, entre diciembre de 1945 y enero de 1947, que el autor estuvo prisionero en el campo de concentración de Monowice (Monowitz), subalterno del de Auschwitz, en el que cuenta su vida cotidiana y lo allí acontecido.
Considerada por muchos como una de las más importantes del siglo XX (Los 100 libros del siglo de Le Monde)
ENLACES
- OBRA EN PDF
- International Primo Levi Studies Center
- Al visitatore: testo di Primo Levi per l’inaugurazione del Memorial degli Italiani ad Auschwitz, 1980
- Regreso a Auschwitz. Entrevista (inédita) a Primo Levi
Facebook: Roberto Iglesias