El llano en llamas, de Juan Rulfo

Una reseña de Maruja Salgado
Juan Rulfo, Méjico 1917 – 1986, pertenece a la generación del 52 y está considerado uno de los escritores hispanoamericanos más notables del siglo XX.
El libro que reseño es una compilación de 17 cuentos publicados a partir de 1945. Están ambientados en periodos históricos, como la revolución mejicana, la guerra cristera que se produjo entre 1926 y 1929 y la emigración del campesinado hacia EEUU posterior a dicha guerra.
Las diferentes historias tienen un marcado carácter social; nos hacen caer en la cuenta de la injusticia que sufren los sin tierra, los pobres de cualquier lugar y tiempo. Se observa en sus personajes una actitud de desesperanza, casi de aceptación de lo inevitable, a lo que les ha llevado el peso de la miseria. Son notorias las diferencias sociales y los dueños de la tierra abusan de su poder. Impera la ley del más fuerte y la muerte se trata con frialdad; es la consecuencia natural de cualquier ofensa. Las mujeres con sus criaturas quedan abandonadas cuando el hombre anda en las guerras o ha de emigrar.
A pesar de esta rudeza descarnada, el Llano en llamas es un libro bellísimo que, además, mantiene vivas nuestras conciencias.
Rulfo emplea al narrar la primera y la tercera persona; una y otra intercalan diálogos, tanto de forma directa, como indirecta. Los tiempos se entrecruzan con maestría. Las imágenes son a veces sublimes, de una sensibilidad que contrasta con lo crudo de lo que se cuenta. Aunque su literatura es sencilla nos encontramos con recursos literarios que la enriquecen. Es de destacar el habla popular de los personajes con palabras y giros que también eran habituales en Canarias hasta avanzada la segunda mitad del siglo XX, cuando se nos cambió por aquí el idioma…
Quien no haya leído todavía esta joya, no deje de hacerlo.
ciertamente inolvidable e imprescindible
Me gustaMe gusta
Ganas de leerlo. Eso no es solo debido al buen libro y mejor autor sino también a la reseña que ha sabido abrir nuestra curiosidad. Felicidades, Maruja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias Maruja por la recomendación. <> Lo he leído y no me importaría volver a leer a este genial escritor.
Así que ánimo a todas-os a aceptar la sugerencia de Maruja.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo leí hace tiempo y siempre llevo en el regusto, la belleza que transmite tan bien Juan Rulfo.
Un grande. 👌
Me gustaMe gusta