TE RECOMENDAMOS… La culpa la tienes tú, de Quico Espino

La Culpa la tienes tú, de Quico Espino

La culpa

Una reseña de Maruja Salgado

 

Para las y los galdenses no haría falta presentar a quien fue profesor de inglés de tantísimxs jóvenes del municipio, pero como el mundo no se acaba en Gáldar, se hace necesario decir dos o tres palabras. Francisco Espino Sánchez es grancanario, nacido en Ingenio. Estudió Filología Inglesa en la Universidad de la Laguna y después de impartir docencia en Lanzarote, recaló en el Instituto Saulo Torón donde derramó enseñanza y simpatía a partes iguales. En la actualidad, está jubilado. Ha publicado novelas, relatos, cuentos y poesía. Sus últimas novelas han sido: “El Comisario desnudo” y “La Culpa la tienes tú”, publicada en el 2019. Últimamente se está dedicando al cuento infantil y juvenil. Confiesa que disfruta paseándose por los centros de enseñanza para departir con sus jóvenes lectorxs.

Quico Espino

La Culpa la tienes tú”.

Disfruté leyendo este libro que aborda el sexo y la transexualidad con la debida naturalidad, pero que nos muestra igualmente episodios dramáticos y sentimientos desgarrados que las personas con opciones sexuales diferentes a la heterosexual, se han visto obligadas a vivir, sobre todo en épocas algo anteriores a la actual.

La novela salta de los años 60/70, a la actualidad, en un ir y venir ágil y nada confuso. Para centrarnos, el autor se sirve de muy buenos recursos literarios empleados con acierto e inteligencia. Admiré el episodio cerca del final, en el que uno de los personajes, valiéndose de la contemplación de unas fotografías, recapitula toda la historia.

Pero Quico Espino, no solo cambia cada dos por tres el momento histórico, sino que hace lo mismo con la voz narradora e incluso con el género literario, pues a veces te hace crear la ilusión de que lees un guion cinematográfico. La novela está escrita en una prosa fluida, salpicada de palabras y giros verbales del habla canaria que, a quienes somos defensoras de su empleo normalizado y sin complejos, nos hace sentir tremendamente a gusto leyendo. Tiene, casi inevitablemente por el escenario y la época, tintes autobiográficos. Sabemos que el autor fue estudiante en La Laguna y participó en aquellos convulsos 70, no solo de la vida universitaria y del carnaval chicharrero, sino también de las revueltas estudiantiles que, junto a la lucha social que tenía movilizado al país, consiguieron grandes avances en el plano político. Él vivió el momento y lo cuenta a través de Maximilian, el protagonista, que narra en primera persona gran parte de la historia.

Los personajes de “La Culpa la tienes tú” están claramente definidos y llegas a considerarlos entrañables, amorosos, divertidos o claramente despreciables. Las páginas de esta novela desprenden un profundo sentido de amistad, leyéndola percibes tanto la buena técnica literaria, como la personalidad sensible del autor. ¡La recomiendo!

Maruja Salgado

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s