Venus
Burne-Jones. Venus epithalmia
Se dice que Cronos cortó los órganos sexuales de Urano. Estos cayeron al mar y de las olas nació Venus. Por eso fue llamada “la mujer nacida del semen del Dios”.
Apenas salida del mar, fue transportada por los céfiros hasta California. Después de muchos nervios y castings, Venus pudo triunfar en el mundo de Hollywood.
En la realidad, ella se enamoró de un presidente y eso resultó fatal para su vida. El mito se encargó de perfeccionar la historia. Se le atribuyó un marido, Hefesto, y el presidente se volvió Ares, el dios de la guerra.
La trama orquestada por la CIA para quitarla del medio en el mito se narró así:
Venus se enamoró del dios de la guerra. Hefesto, su marido, preparó una red mágica que solo él podía accionar. Una noche los amantes se hallaban en el lecho de Venus. Hefesto cerró la red mágica sobre ellos. Ares huyó y Venus quedó atrapada ante los ojos de todos los dioses del Olimpo.
En la realidad un mensajero de la CIA fue el encargado de llevar hasta ese lecho una buena dosis de somníferos. Con el paso de los años, Grecia se mezcló con América y el antiguo mito con un mito posterior. La realidad siempre resulta más prosaica. Su cuerpo quedó allí, dormido. En la narración definitiva que conocieron las nuevas generaciones, en cambio, las Estaciones visten y atavían a Venus. Luego estas divinidades la conducen hasta la morada de los Inmortales.
Facebook: Rubén Mettini
Hola, Rubén.
Soy Pedro Conde. Nos conocimos hace un par de días en la inauguración de la exposición «Beatleando» en Guía.
Tengo algunos amigos en Argentina que también escriben y con los que cambio cuentos y comentarios de vez en cuando. Es raro el día que ese uso tan particular que hacemos del mismo idioma en cada uno de nuestros países no nos lleva a malos entendidos o a no entender del todo lo que se dice. Encontramos siempre muy instructivo este intercambio de impresiones.
Me asalta una duda cuando dices en tu texto: «quitarla del medio». Aquí entiendo yo por «medio» un espacio físico, es decir que quieren borrarla, eliminarla, pero por el contexto yo entiendo que lo que quieren es apartarla para que no estorbe, lo que siempre he usado y he visto usar en este lado del Atlántico como «quitarla de en medio».
Me gustaría que me aclararas eso, si es un error al escribirlo, mío al leerlo o es una forma de hablar normal y correcta de tu tierra natal.
Gracias.
Un saludo.
Me gustaMe gusta
¡¡Sí!! Has dado con la hermenéutica exacta que permite enlazar un mito griego con la erótica del poder.
Somos griegos! !Tú los has demostrado literariamente una vez más!
Gracias!
Me gustaMe gusta