TE RECOMENDAMOS… Ulises, de James Joyce

Ulises, de James Joyce

Una reseña de Roberto Iglesias

El día que se me ocurrió a mí ilusionarme con presumir de haber leído este puto libro ¿en quién coño estaba pensando? En el ego seguro este libro que tildan como una gran obra de arte pero que pocos han leído y menos han entendido que para eso lo escribió el hijoputa del parche y si fuera al menos salvamos pero ni eso que el J.J. no tenía otro divertimento que inflar 788 jodidas páginas fingiendo no sé qué paralelismo con la odisea de Homero así como si nada piojoso irlandés tenías que ser… resumo el argumento aquí y te quedas de piedra to flipao bro: el judío Leopold Bloom alias Poldy (o Ulises) se levanta prepara el desayuno para él y su mujer Molly (Penélope porque-la-crítica-lo-dice) y sale al a calle (el mar) para asistir al entierro de un amigo (Hades) su trabajo como publicitario le lleva después a la redacción de un periódico donde discuten el director y los redactores (Eolo y la cueva de los vientos ¡amén!) vagabundea por la ciudad hasta que entra a almorzar en un restaurante (los Lestrígones y olé) donde le sirven unas camareras (sirenas sin cola) que coquetean con los clientes en un pub (cueva de Polifemo) discute con un nacionalista exaltado al atardecer contempla a una muchachita que el exhibe su ropa interior (Nausícaa) se encuentra al joven Dedalus (Telémaco otro-que-tal) al que sigue a un burdel lo rescata de una prostituta (Circe mallorquina-puta-fina) y se lo lleva a comer a casa (Ítaca) cuando el joven se marcha ya de madrugada Bloom se va a la cama que guarda todavía la huella del amante de Molly (razón tenían los pitagóricos en esto) ésta adormilada teje y desteje pensamientos (y pollas duras ) caóticos y deshilvanados

Jajaj te advertí que el argumento es muuu loco (fragmentus vulgaris reptiliensis)

¿mola eh? Pues no te digo yo 788 páginas así en 18 capítulos

Además como advierte J.M. Valverde en la magistral traducción de editorial lumen tusquets (otras son pura birria ilegible noli me tangere) la primera lectura de la obra solo puede ser superficial las restantes (¿restantes?!!!) son para indagar con diccionario en ristre y rastreo sine qua non del esquema Latini o Gilbert-Gorman que para eso te lo han puesto en la página 792 del Apéndice

Ahora tomad nota de esto esta obra se publicó en 1922 nueve años antes de morir el menda y los que años después presumen de ser novedosos en literatura lo llevan jodido porque el topo de Joyce no deja casi resquicio que hilvanar aunque muchos eso lo obvian

Por último para quien aún crea que deliro lean: “clásicos latosos – Ni Joyce sabía de qué iba su ‘Ulises’:

Así que nada yo he leído el Ulises y tú no! Jajaaja pero no he entendido ni el 90% del rollo macareno que nos cuenta (adora y envidia a España eso sí ) pero da igual muchos profesores de filosofía leen a Hegel y dicen entenderlo jajajaaj que falta de humildad joder los curas apestan a metafísica y Hegel condujo a las cámaras de gas basta leer a Imre Kerstez, ¿a quién? Da igual las grandes obras de literatura rara vez son leídas

¡Ay Poldy Poldy!…

Roberto Iglesias

2 comentarios

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s