FOTO- RELATO Poetas (Antes)

Poetas (Antes)

leave-1957303_1920
Antes, los poetas no corrían.
Todo era más efímero, pero a la vez,
más pausado.

Todo era metáfora,
dulces,

golondrinas en balcones,
palomas equivocadas;
días salados,

canciones desesperadas,
romanceros gitanos.

El poeta era un mago,
un espíritu trastornado que gritaba
lo que disfraces caprichosos callaban;
¡lo que nadie le dejaba!
Solo por la música
que desentrañaba
en las palabras.

Antes, los poetas eran niños.
Jugaban con métricas, sonidos y colores,
con los que abrazado a las plumas,
rimaba amores Lope.
Y se enfadaba Quevedo
y pirateaba Espronceda;
lloraba nanas Hernández
y Lorca a la luna llena.

El poeta era un errante
de alegrías y penas, de sabiduría insondable.
El poeta era un maestro, un erudito,
que por estudiar los corazones
en heridas era rico…
y pobre en las crueles,
viles artes del destino
que telarañas tejía
con todos sus sentidos.

Antes, Machado me lo dijo,
se hacían los caminos caminando,
y no con artificios.
Se moría para luego
vivir de los peligros
en una boca, en los prodigios,
que cada primavera
se tintinea en los libros.

Ahora, los poetas se han muerto.
Calderón ya no sueña;
Garcilaso olvidó el soneto;
la desazón a Benedetti
se le esfumó del pecho.

¡Se secó la fuente de Darío!

No quedan ya riendas
que ponerle a ningún himno.

Esta noche, los poetas se han ido.
Se despellejaron en luto
los sudarios de sus ritos;
piden confesión los corazones
y suelo sacro el demonio
para enterrar sus gemidos.

Antes, los poetas no lo hubieran permitido;
cuando el silencio no era enemigo
sino un aliado elocuente
que encontraba razones proscritas
en el genio de la mente.

¡Lástima por los que nazcan
en esta tierra amarga!

Antes, lo poetas dibujaban luminarias;
hoy sus poemas

(a los tontos),

ya no dicen nada.

 

Extracto del libro “Versos de Madrugada”
todos los derechos reservados

www.versosmadrugada.com

 

Facebook: José Luis González 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s