TE RECOMENDAMOS… El último adiós de Kate Morton

El último adiós de Kate Morton

Una reseña de Teresa Ojeda

Datos técnicos de la obra: Título original: The Lake House – Primera edición: noviembre de 2015. Traducido por Máximo Sáez -Editorial: Suma Penguin Random House Grupo Editorial – Género literario: Intriga. 574 páginas.

Otros libros de la autora: El jardín olvidado; El cumpleaños secreto; la casa de Riverton; la hija del Relojero; Las horas distantes…

Resumen de la novela:

Junio, 1933. Condado de Cornualles. Loeanneth. Residencia de verano de la familia Edevane. En la casa todo está preparado para la fiesta de solsticio. Alice Edevane, de dieciséis años, escritora en ciernes, espera el evento con emoción. No sabe que, a medianoche, cuando los fuegos artificiales alegren el cielo, una enorme pérdida originará el abandono de la casa, para siempre. Setenta años después, Sadie Sparrow, investigadora en Scotland Yard, llega a Cornualles a pasar unas vacaciones forzosas en casa de sus abuelos. El aburrimiento la lleva a visitar los alrededores y descubre la casa de la tragedia, en la que, un niño, despareció sin dejar rastro.

Por otra parte, los años transcurridos lejos de aquel lugar, han hecho de Alice Edevane una anciana y exitosa novelista policiaca. Cuando la detective, en su afán por averiguar sobre la desaparición del niño, se empeña en buscar respuestas, Alise se ve obligada a volver a un pasado del que ha intentado escapar.

Opinión:

Kate Morton se ha ido convirtiendo en una de esas escritoras que me apetece seguir leyendo. Sin ser maravillosa, sus novelas me enganchan, me permiten alejarme del mundo por unas horas e imbuirme en misterios que se desencadenaron en el pasado y han quedado inconclusos a lo largo del tiempo. La trama de su obra completa (me he leído casi todo lo que ha publicado) es siempre muy parecida: personajes del pasado se revelan y deciden molestar a personajes del presente para resolver aquello que les sucedió y no los deja en paz. Muchos continúan viviendo, ya ancianos, pero sin olvidar su pasado, otros se revelan en sus tumbas porque necesitan cerrar historias. Aun así, la lectura de sus novelas me engancha. Me resulta amena. Supongo que cada escritor mantiene su estilo a lo largo de su vida literaria, por lo que, en el caso de Kate Morton, eso no es extraño ni impedimento para leer al menos una o dos de sus obras.

Tengo que recomendarla, puesto que, aunque desconozco si sigue publicando, estoy convencida de que me haría con un ejemplar si lo veo en las librerías.

Teresa Ojeda

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s