Nada es lo que parece, de Ina Molina

Una reseña de Rubén Mettini
El 26 de mayo en el Gabinete Literario se presentó Nada es lo que parece (Ediciones Aguere-Idea, 2021) de Ina Molina. Berbel de Canarias hizo la introducción, la escritora también se encargó del Prólogo del libro, Esteban Rodríguez ejerció de preciso maestro de ceremonias, el violinista cubano José Enrique Rodríguez Hernández interpretó tres piezas elegidas por la autora, además, se proyectaron unos breves vídeos donde se representaban algunos de los relatos. Al acto asistieron unas 120 personas. Una presentación que llenó de gozo a los presentes –al menos yo lo sentí así–, especialmente porque dio la sensación de los eventos de antes de la pandemia.

Durante las últimas noches, los relatos de Nada es lo que parece me dieron unas horas preciosas de lectura. El libro contiene 50 relatos cortos, de dos páginas o poco más. Ina Molina tiene la capacidad de guiar el relato con una prosa muy clara, austeridad de palabras y extremada precisión.
El título Nada es lo que parece resulta apropiado porque en casi todos los relatos los principios no auguran un final. Los desenlaces casi siempre desconciertan o sorprenden. En muchos casos se piensa que será un relato romántico y, en el desarrollo, esa primera impresión se gira y llegamos a una conclusión diferente. Los finales están apenas sugeridos. A veces el remate de los cuentos, con solo una breve frase, intima al lector a releer el texto y reconstruirlo.
En la lectura comprendemos que los estudios de Pedagogía y Logopedia de Ina Molina le han dado la experiencia para elaborar algunas de estas tramas. De todos modos, la temática es muy variada. Enumerando caóticamente, los argumentos tocan la violencia de género, la agorafobia, la adopción, la quimioterapia, el aborto, los hijos de desaparecidos en Argentina, los fenómenos extraños, el amor frustrado y el realizado, el sentido de la vida y la pervivencia de los muertos. Cada uno nos lleva a un universo diferente, sin alejarnos de nuestra vida cotidiana. Carmelo González Zerpa interpretó teatralmente el relato que lleva el título del libro, Nada es lo que parece; un cuento que toca el tema de la tartamudez y la homosexualidad, una historia muy impactante, con un final absolutamente inesperado. Me encantó la lectura de esta selección de relatos. Espero que los fieles de la lectura se acerquen a este precioso libro, cuya portada fue realizada por el pintor Francisco Lezcano.
A manera de breve biografía, Ina Molina nació en Las Palmas de Gran Canaria. Es Diplomada en Magisterio, Licenciada en Pedagogía y, también, Logopeda, como comenté antes. Se define como escritora, poeta y comunicadora. Participa en diversas asociaciones culturales como ADOC, ACTE, Letras y sonidos, y es miembro del lobby Charter 100 Gran Canaria.
Rubén Mettini
Una magnífica reseña digna de aplauso.
Me gustaMe gusta